Si te gustaría contratar un servicio de Internet ideal para tu negocio, pero no sabes cómo elegir correctamente el servicio que tu empresa necesita, debes tener en cuenta:
- Cobertura. Es importante que cuando contrates una fibra óptica compruebes qué coberturas llegan a tu zona y si disponen de un servicio técnico disponible en ella para resolver rápidamente las incidencias que pudieran ocasionarse.
- Velocidad. Elegir la velocidad que requieres para poder desarrollar tu trabajo correctamente es primordial. Por ello, deberás saber que, cuanto mayor velocidad contrates mayores tareas podrás llevar a cabo, es decir, con una velocidad de 1 Mbps podrás recibir emails, usar las redes sociales, navegar por Internet, mientras que una velocidad de entre 1 y 4 Mbps te permitirá, además, realizar videoconferencias con tus empleados, proveedores y clientes.
- Tipo de conexión. Asimismo, debemos conocer el tipo de conexión que debemos instalar para obtener el mejor servicio. De entre las clases que existen, se encuentra: ADSL, aprovecha la infraestructura del servicio telefónico, sin embargo no cuenta con la rapidez y estabilidad de las demás opciones; conexión por cable, su velocidad suele ser mayor que el ADSL, no obstante no todas las localidades cuentan con ella; vía satélite, es mucho más lenta que las anteriores al no haber cableado; por último, redes inalámbricas, son muy sencillas de instalar y más baratas que las anteriormente mencionadas.
- Respaldo automático 4G. Este servicio será necesario para computar automáticamente caídas en el sistema, te permitirá seguir funcionando mientras se restablece el servicio.
- Soporte técnico. Cuando se provocan daños en el sistema, es importante contar con un soporte técnico altamente cualificado que pueda ayudarte a resolver los problemas que se han ocasionado.
- Conexiones simétricas. Para utilizar herramientas en la nube, enviar o recibir archivos con gran volumen, realizar reuniones por videoconferencias… con una buena velocidad, es recomendable utilizar una conexión simétrica o convergente. Estas conexiones constan del mismo caudal de subida y de bajada.
- Monitorización avanzada y en tiempo real. Se trata de un soporte que localiza y resuelve las averías en el menor tiempo posible. Este sistema facilitará al equipo técnico el trabajo que deben realizar y podrán visualizar el uso de los servicios de conectividad.
Como hemos comentado anteriormente, el servicio de fibra óptica es la que cuenta con mayores ventajas, entre las que podemos enumerar:
- Es mucho más rápida que los otros tipos de conexión, por lo que las descargas de archivos serán más breves y te permitirá realizar copias de seguridad sin consumir el ancho de banda.
- La fibra es más barata que otros servicios, debido a que sus materiales son menos costosos.
- La latencia de transmisión de datos es mucho más rápida que en otros sistemas, además mejora la calidad de audio y vídeo, podrás realizar videoconferencias y te permitirá reproducir en streaming sin sufrir ningún corte en la red.
- Es muy fácil de instalar gracias a su reducida dimensión y flexibilidad.
- Podrás detectar si alguien ha entrado en tu red, por ello, te proporcionará mayor seguridad.
- Su amplio ancho de banda te permitirá utilizar varios dispositivos al mismo tiempo sin que ninguno de ellos pierda velocidad.
- En la fibra óptica no existen interferencias, ya que esta red no estará expuesta a las interferencias electromagnéticas, es decir, se evitará problemas de bajada de velocidad, cruces de llamadas…
- Finalmente, te permitirá acceder a Internet de manera ilimitada las 24 horas del día.
En Wibaes ofrecemos diferentes servicios de fibra óptica para tu negocio:
- Fibra básica. Este servicio te permitirá optimizar tus recursos, poseer una conexión más rápida y con mayor estabilidad de conexión. Además, podrás trabajar con distintos dispositivos al mismo tiempo.
Gracias a la fibra básica dispondrás de conexiones simétricas para que puedas acceder de manera segura y rápida a tu contenido online. Asimismo, incluye un servicio de soporte técnico avanzado a través del cual tu empresa será atendida rápidamente ante cualquier tipo de incidencia.
- Fibra avanzada. La fibra avanzada incluye, además de los servicios que ofrece la fibra básica, un router profesional e IP fija con la que podrás obtener una dirección exclusiva y reconocible en Internet. Por otro lado, ofrece un servicio de mantenimiento y monitorización de todas las conexiones en horario de 9:00 a 21:00 y podrás visualizarlas en tiempo real cuando quieras.
Por último, te permitirá conectar distintos dispositivos conjuntamente sin que disminuya la velocidad y dispondrás de una optimización de recursos y aceleración del crecimiento empresarial.
- Fibra con backup 4G. Con este tipo de fibra podrás disfrutar del respaldo automático 4G, es decir, aunque se produzca algún corte en el enlace principal, tu conectividad a Internet se mantendrá intacta. Además, podrás conectar distintos dispositivos a la vez sin que la velocidad baje.
Por otra parte, incluye la instalación de routers profesionales, contarás una IP fija con las mismas condiciones que la fibra avanzada, y, por último, incorpora un servicio de mantenimiento y monitorización de tus conexiones las 24 horas los 365 días del año, así como un soporte técnico para la resolución de cualquier incidencia.
- Fibra empresas Dual. El servicio de fibra para empresas dual incorpora los servicios de las fibras anteriores, así como añade una conexión doble para que en el caso de que no funcione el primer enlace, puedas utilizar un segundo enlace con la misma conectividad, es decir, seguirás navegando con la capacidad que tenías con el primer enlace.
- Router WiFi 4G a batería. Con este dispositivo dispondrás de conexión a Internet desde cualquier parte del mundo, ya sea en tu smartphone, tablet u ordenador portátil, así como en varios dispositivos de forma simultánea.
Asimismo, ofrecemos no solo distintos tipos de fibras, sino que dentro de cada una de ellas podrás escoger cuál es tu tarifa ideal, eligiendo la velocidad que quieres contratar, optando desde una velocidad de 100 Mbps a 600 Mbps.