¿Cómo evitar que un ciberdelincuente te asalte?

Vivimos en un contexto en el que estamos obligatoriamente conectados a la red. La dependencia a las pantallas a la hora de hacerlo todo ha supuesto un gran avance, pero también nos ha traído grandes peligros. Sin embargo, podemos decir que evitar que un ciberdelincuente te asalte, se puede solventar tomando una serie de medidas y precauciones. 

Riesgos en la red

Los ciberataques se basan en una serie de acciones que pretenden, como su propio nombre indica, atacar a los sistemas que se encuentran en la red. Estos sistemas suelen ser bases de datos o redes computacionales. El fin de estos ataques suele ser la búsqueda de información o la mera intención de fastidiar a entidades o personas físicas. Pero, ¿cuáles son las consecuencias reales de estos asaltos?

  • Pérdida de información: una de las razones más frecuentes a la hora de organizar un ciberataque es la búsqueda de información. Esta información suele ser de carácter confidencial o simplemente resulta de interés para el organizador del ataque. 
  • Interrupción en el negocio: estos ataques suponen pérdidas importantes en el conjunto de tu negocio, lo que puede ocasionar que tengas que dejar de funcionar hasta solventar el problema causado. 
  • Daño directo a los equipos: en varias ocasiones, los ciberataques afectan a los dispositivos de tal forma que los dejan inútiles. 

¿Cómo prevenir estos ataques?

La mayoría de las veces, estos ataques son inevitables, pero pueden ser controlados de mejor manera siguiendo una serie de pautas: 

  1. Escoger contraseñas que no sean comunes: nunca debes usar contraseñas que sean fácilmente reconocibles. Es aconsejable utilizar las contraseñas que el propio servidor te propone. 
  2. Trabajar con unos empleados conscientes de que estos ataques existen: tus trabajadores deben estar debidamente informados sobre la posibilidad de sufrir un ciberataque. Además, es conveniente que todos sepan cómo reaccionar.
  3. Mantener un control preventivo: tus trabajadores deben estar debidamente informados sobre la posibilidad de sufrir un ciberataque. 
  4. Realizar copias de seguridad constantemente: en el caso de no poder prevenir el ataque, tener una copia de seguridad con la que puedas retomar tu trabajo sin preocupaciones, es esencial.

Si estás pensando en contratar el servicio de centralitas virtuales de una operadora de Telecomunicaciones, no esperes más y contacta.

📞900 83 11 97

Te podria interesar

Qué papel juegan las centralitas virtuales en el futuro digital

¿Qué papel juegan las centralitas virtuales en el futuro digital?

En una época donde la tecnología redefine constantemente las normas, es esencial preguntarse: ¿Está tu negocio preparado para navegar en el futuro digital? En este nuevo horizonte, las centralitas virtuales se erigen como el faro que ilumina el camino hacia una comunicación y operatividad eficientes. Pero, ¿qué son exactamente y

Leer Articulo »