Esta guía práctica para aprender a usar el iPad en 7 pasos, te ayudará a sacarle el máximo partido a tu dispositivo electrónico.
Incluso para aquellas personas que ya poseen un iPhone, el iPad es una propuesta totalmente nueva. Esta guía práctica para aprender a usar el iPad en 7 pasos, te ayudará a sacarle el máximo partido a tu dispositivo electrónico.
Inicio del proceso.
Como ya conocemos, la filosofía de Apple es simplicidad, quiere tener el menor número de botones en el exterior de sus aparatos.
Por ello nos encontramos con el botón inicio, también llamado home, está ubicado en la parte inferior de nuestro dispositivo.
Cuando queramos empezar a utilizar el iPad, presionamos este botón y la pantalla se encenderá para pedirte el desbloqueo. Este es el inicio si deseas aprender a usar el iPad y sacarle el máximo partido a tu dispositivo móvil.
1. Idioma
Normalmente todos los equipos vienen configurados en idioma inglés. Al iniciar tu dispositivo puedes seleccionar el idioma predeterminado que utilizará el dispositivo y la región o país en donde te encuentras.
Podemos cambiar cuando necesitemos el idioma, lo encontramos en Ajustes/ General/ Internacional/ Idioma.
2. Conexión a Internet
Importante, debemos tener la contraseña de nuestra red wifi. Para conectar la red wifi, debemos ir a Ajustes/ Wifi (desliza el botón para activarlo) / Conectarse.
3. Localización
Podemos activar o desactivar la opción localización, también tenemos la opción de elegir que aplicaciones van a utilizan la localización.
Los servicios de localización de tu dispositivo permiten que algunas aplicaciones o sitios webs puedan identificar tu ubicación, aún si tu iPad no cuenta con red 4G o GPS, ya que obtienen información de las redes Wi-Fi a las que te conectas.
4. Restauración de datos desde iCloud
Nuevo o restaurar copia de seguridad. Si tu iPad es nuevo o es la primera vez que lo vas a utilizar, tienes dos opciones, establecer una configuración totalmente nueva desde cero, o tienes la opción de restaurar una copia de seguridad, que tengas guardada en iCloud o iTunes.
Si ya dispone de un MacBook o un iPhone, conecte su iPad a cualquiera de los dispositivos y se iniciará una sincronización de sus archivos personales. Es una forma sencilla y fácil de llevar todas sus fotos, archivos y música desde un dispositivo a otro. Asegúrese de tener iTunes instalado en su ordenador para que este proceso sea más fácil, especialmente si se conecta a un PC. Además, verifique que su iPad tiene suficiente memoria en comparación con su ordenador o teléfono, puede que si no tiene suficiente espacio tenga que mover selectivamente los archivos que desea.
5. La App Store
Antes de empezar a instalar ninguna aplicación, debe crear un ID de Apple.
Una ID de Apple es el identificador que necesitas para toda tu información relacionada con Apple. Este identificador te da acceso a tus archivos guardados en iCloud, podrás descargar aplicaciones desde la App Store o comprar música y libros desde iTunes Store.
Si vas a crear una configuración nueva debes crear un ID de Apple nuevo.
Si restauras tu copia de seguridad, debes utilizar el mismo ID de Apple para poder sincronizar tu información.
Desde la pantalla de inicio, Pulse Configuración> iTunes y App > Pulse en “Crear ID de Apple”.
Aceptamos los términos y condiciones cuando se nos solicite. Tener un ID de Apple es esencial. Incluso para descargar aplicaciones gratuitas, que tendremos que volver a introducir la contraseña para cada instalación. Este mecanismo de seguridad es para evitar que los más pequeños puedan realizar descargas de aplicaciones libremente.
Una vez iniciado sesión, haga clic en la App Store desde la pantalla principal para instalar algunos programas esenciales.
6. Lectura del arco iris
La mayoría de las personas utilizan los iPads para leer libros que son demasiado grandes y pesados como para llevarlos en el equipaje de mano. iBooks está preinstalado en la pantalla principal, para que pueda comenzar a leer ofertas de Apple de forma inmediata.
Sin embargo, la tienda de Amazon Kindle tiene muchas más opciones. Basta con instalar la aplicación Kindle y descargar libros del inmenso catálogo digital de Amazon.
7. Un interludio musical
El iPad es perfecto para escuchar música que se va intercalando durante toda la noche. La opción de Música se encuentra en la parte inferior derecha.
Se puede comprar una suscripción a Apple Música, o puedes descargar cualquier aplicación gratuita con opciones de pago, como Pandora y Spotify. Sin embargo, Apple Music está mejor integrado con Siri, por lo que se puede decir que Siri es el asistente personal inteligente que te ayuda a realizar tareas. Siri puede enviar mensajes, realizar llamadas, consultar tu calendario y mucho más.
Si el artículo “Guía práctica para aprender a usar el iPad en 7 pasos” te ha resultado interesante, aquí te dejamos otros dos artículos que pueden ser de tu interés:
5 Mitos sobre las baterías de los Smartphones y porqué son falsos
Incidente con Dispositivo Móvil: Cómo recuperar tu Smartphone mojado
Si además quieres seguir puntualmente informado sobre noticias del sector, puedes inscribirte a nuestro Newsletter o visitar nuestro Blog.