Cuando llega el momento en el que tu querido ordenador de hace años comienza a fallar, supone un pequeño “comedero de cabeza”. Por ello, para hacerlo más ameno debes tener en cuenta estos pasos:
¿Portátil o sobremesa?
Los ordenadores portátiles ganan terreno en el ámbito personal, ya que son mucho más cómodos y fáciles de llevar a cualquier parte, pero los equipos de sobremesa no tienen rival a la hora de un funcionamiento más profundo.
¿Eres estudiante o trabajador?
Si eres estudiante, dependiendo de lo que estudies, tu portátil debe tener acceso a los programas que necesites. Por otro lado, según tu trabajo deberás tener en cuenta si necesitas algo fijo o fácil de llevar, en ambos casos deberás fijarte en el procesador para ejecutar todas las tareas con un buen rendimiento.
Una vez contestadas estas dos preguntas, el siguiente paso es ver los beneficios de las dos opciones:
Beneficios de un portátil:
- Portabilidad: puedes llevarlo dónde quieras, cuando quieras.
- Precio: es más económico, ya que no cuenta con periféricos como un monitor, teclado, etc. lo lleva todo en uno.
- Rendimiento profesional: cuentan con un hardware muy potente.
- Ligero y compacto: es manejable y ocupa un espacio muy reducido.
Beneficios de un PC de sobremesa:
- Potencia: sus límites de potencia y rendimiento son mayores, más almacenamiento, memoria RAM, etc.
- Productividad: trabajo inigualable.
- Actualización: es mucho más sencilla y económica.
- Gaming: ofrecen más potencia, mejores gráficas, monitor gaming…
- Durabilidad: sus sistemas de refrigeración ayudan al cuidado, consiguiendo una mayor durabilidad.
Como puedes ver, la elección de un nuevo PC va a depender de factores clave que consigan sacarle el máximo partido a tu día a día. Con tan solo un par de respuestas, ya puedes orientar tu búsqueda sin que se convierta en un proceso demasiado largo.
Si estás pensando en contratar servicios para optimizar tu negocio, como: centralitas virtuales, telefonía móvil o Fibra, no esperes más y contacta.
📞 900 83 11 97