Trucos para reconocer ciberataques y cómo evitarlos

Las redes sociales forman parte de nuestro día a día y las hemos integrado tanto en nuestra vida que de media pasamos conectados a ellas más de 2 horas y 22 minutos al día.

Por ello, debemos tener conciencia de dónde estamos accediendo, a través de qué dispositivos y conexión y, sobre todo, de los peligros a los que nos exponemos sin darnos cuenta.

Debido a ello, cada vez son más los usuarios que han sido ciberatacados de alguna de las siguientes formas: suplantación de identidad y virus informático. En la segunda, un hacker secuestra la información y los ficheros de los usuarios, los cuales tendrá retenidos a cambio de cierta cantidad de dinero.

Una forma de evitar que esto te ocurra es teniendo una clave o contraseña alfanumérica que no sea sencilla, que no esté relacionada con información personal y que no se repita en ningún caso. También, otra forma de evitarlo es cambiar la contraseña cada cierto tiempo para que haya menor probabilidad de robo.

Si estás pensando en contratar los servicios (Internet – Fijo – Móvil – TV) de una operadora de Telecomunicaciones, te esperamos en Wibaes, puedes acercarte a nuestra oficina (Avda. Andalucía, 148 – Estepa) y conocer a la gente que hay detrás o puedes llamarnos al 900 83 11 97 las 24 horas del día, los 365 días del año.

¡Te esperamos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE LLAMAMOS

Logotipo Wibaes

FIBRA 300

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible:

Responsable: BANDA LIBRE SL, – CIF B90110073
Contacto: Avda. de Andalucía 148 41560 Estepa (Sevilla)
Finalidad: Gestión de solicitudes de información
Legitimidad: Consentimiento expreso
Conservación: 5 años después del último contacto de interés
Destinatarios: No cedemos sus datos salvo obligación legal
Transferencias internacionales: No hay previstas
Procedencia: El propio interesado
Derechos: Usted tiene derecho acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento, a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas, a retirar su consentimiento y a presentar reclamaciones ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos)