6 acciones para atraer tráfico a la web de mi empresa

Para saber qué acciones pueden atraer tráfico a la web de tu empresa, primero, deberás saber qué es el tráfico web. Es la actividad de los clientes en tu sitio web o, lo que es lo mismo, el número de veces que se visita tu página web. Por lo tanto, para incrementar esta cifra se pueden llevar a cabo determinadas acciones, entre las que destacan:

Publicar en las redes sociales

Una buena forma de publicitar tu marca y tus productos es a través de las redes sociales, como son Facebook, Instagram o Twitter, entre muchas otras. Una vez creadas, podrás promocionar tus productos o servicios y añadir un enlace que redirija a los usuarios a tu página web con el fin de que realicen una conversión (comprar algún producto, contratar algún servicio, rellenar un formulario de contacto solicitando información…).

Por otro lado, las redes sociales te permitirán organizar concursos o regalos, como puede ser, el sorteo de alguno de tus productos o servicios con la finalidad de atraer a los usuarios. Además, en los requisitos necesarios para poder participar en estos concursos, podrás poner las siguientes bases: seguir a la cuenta, mencionar a varios amigos y compartir la publicación. De esta forma, conseguirás aumentar la visibilidad de tu marca.

También podrás ofrecer promociones que solo puedan obtenerse por medio de compra online. Así, aquellos usuarios que estén interesados en tus productos o servicios entrarán en tu plataforma.

Publicitarse en Google Ads

Google Ads te permitirá anunciarte en el buscador de Google mediante el pago de una determinada cantidad. Por lo que, podrás promocionar tu empresa, tus productos o servicios, aumentar el tráfico de tu sitio web, etc. Las campañas realizadas en Google Ads te permitirán segmentar los anuncios mediante palabras clave, edad, ubicación, idioma…, controlar los costes de la misma y medir su éxito. 

Además, en esta plataforma pueden realizarse diferentes tipos de campañas. Entre ellas encontramos:

  • Campañas de búsqueda con anuncios de texto en los resultados de la búsqueda. 
  • Campañas de display con anuncios de imagen. 
  • Campañas locales.
  • Campañas de apps para el móvil. 
  • Campañas inteligentes
  • Campañas de vídeo. 
  • Campañas de Google Shopping. 

Publicitarse en redes sociales

Entre las redes sociales que te permiten añadir publicidad, te recomiendo que comiences por Instagram y Facebook, estas redes sociales te permitirán publicar anuncios del mismo modo que con Google Ads, ya que podrás segmentar a los distintos usuarios según su país, características demográficas e intereses. 

Por otro lado, existen distintos tipos de anuncios en función del objetivo de la campaña que desees realizar, entre los que destacan:

  • Conseguir “Me Gusta” en tu página para aumentar tu número de fans. 
  • Interaccionar con una publicación de tu página.
  • Acceder a tu sitio web a través de banners. 
  • Realizar conversiones en tu página web. Como pueden ser: rellenar un formulario de contacto, vender un producto o servicio, conseguir suscriptores para el newsletter…
  • Instalar tu aplicación e interaccionar con ella. 
  • Responder a eventos relacionados con el lanzamiento de nuevos productos.  

Crear un Blog

Mediante la creación de un blog generarás contenido que se incluirá en los resultados de búsqueda. Asimismo, podrás realizar publicaciones en tus redes sociales sobre su contenido con el objetivo de aumentar el alcance de tu marca y generar nuevas visitas. Es importante que el contenido que crees sea único e incorpore palabras clave y, además, es recomendable publicar con frecuencia para seguir generando tráfico a la web de tu empresa. 

Por otra parte, puedes optar por escribir en un blog como invitado. Es decir, es la posibilidad que ofrecen algunas empresas de publicar un artículo en su blog con la finalidad de promocionar tu marca y tu propio blog, ya que serán los propios lectores de dicho blog quienes leerán tu publicación. Al redactar el artículo tendrás la oportunidad de incluir fotos, vídeos, enlaces a tu página web, redes sociales, etc. 

Realizar campañas de email marketing

El email marketing es una técnica que utiliza el envío de correos electrónicos como medio de promoción, es decir, utilizan mensajes personalizados y segmentados en función de los destinatarios. Estas comunicaciones se pueden realizar a través de newsletters o mailing. 

Un newsletter es una publicación digital que reciben por correo electrónico los usuarios que se han inscrito previamente en el newsletter de tu empresa. Este tipo de publicaciones son muy útiles, puesto que te permitirán mantener informados a los suscriptores de las promociones y noticias sobre los productos o servicios.

En cambio, el mailing consiste en utilizar bases de datos masivas para atraer a nuevos clientes. Gracias a esta técnica, se podrán llevar a cabo todo tipo de campañas como emails de bienvenida, promocionales, para valorar la satisfacción del producto, para ofrecer al cliente la posibilidad de adquirir nuevos productos mediante preventa o para felicitar al cliente en determinadas fechas especiales (cumpleaños, fechas conmemorativas…).

SEO

Se trata del conjunto de acciones y técnicas empleadas para mejorar el posicionamiento de tu web en buscadores. Esta estrategia es fundamental para que tu empresa tenga visibilidad en la red. 

Para conseguir aumentar la visibilidad de tu página web, puedes agregar nuevas secciones que te permitan mantener contenido relevante y actualizado en tu web, incluir imágenes, vídeos, podcasts. Además, podrás aumentar las visitas mejorando los enlaces internos de tu sitio web o publicando contenido regularmente. 

Por lo tanto, estas acciones para atraer al tráfico web a tu empresa no solo te ayudarán a promocionarte y a hacer que tu empresa sea más atractiva, sino que también potenciará el crecimiento empresarial. 

Aun así, estas no son las únicas acciones que se pueden llevar a cabo para atraer tráfico a la web de tu empresa, ya que existen otras como, por ejemplo, la promoción de tus productos y tu página web por medio de influencers, construir backlinks que indiquen a buscadores como Google que tu contenido es fiable, hacer podcasts, notificaciones push, participar en foros de tu nicho de mercado, etc. Todo dependerá del sector empresarial en el que desempeñes tu actividad y de las estrategias que quieras llevar a cabo. 

6 acciones para atraer tráfico a la web de mi empresa

Te podria interesar

Qué papel juegan las centralitas virtuales en el futuro digital

¿Qué papel juegan las centralitas virtuales en el futuro digital?

En una época donde la tecnología redefine constantemente las normas, es esencial preguntarse: ¿Está tu negocio preparado para navegar en el futuro digital? En este nuevo horizonte, las centralitas virtuales se erigen como el faro que ilumina el camino hacia una comunicación y operatividad eficientes. Pero, ¿qué son exactamente y

Leer Articulo »